Reserva Natural Cañón del Río Claro y La Aldea, Doradal.
- mpak y vamos
- 31 oct 2020
- 6 Min. de lectura
"Un viaje se mide mejor en amigos que en millas". Tim Cahill
Viajer@: Andrés.
Después de 7 meses sin viajar por la cuarentena global de cuenta de la Covid, hicimos nuestro primer paseo! Aquí les voy a narrar como fue esta primera salida de la ciudad y las impresiones con las que llegamos después de salir.
Llevaba años conociendo muchos de los pueblos de Antioquia, el departamento de Colombia del cual la capital es mi ciudad natal Medellín, pero graciosamente, a pesar de conocer muchos de los más pequeños pueblos de esta zona del país, nunca había conocido una de sus principales atracciones turísticas, El Cañón del Río Claro. Planeamos el viaje con Mariana mi novia, Juan Manuel mi primo y su novia María Adelaida; y Sergio y Susana, amigos de toda la vida. Revisamos nuestros itinerarios, buscamos dónde hospedarnos y creando un grupo en Whatsapp tomamos todas las decisiones pertinentes a nuestro viaje. Estábamos muy entusiasmados por que por fin íbamos a poder pasear después de tantos meses!

Decidimos que iríamos de sábado a domingo y que nos hospedaríamos en las cabañas que quedan adentro de la Reserva Natural. En ellas hay 3 opciones, Cabañas la Mulata, El Refugio y el eco Hotel Blue Morpho, cada una tiene diferentes características y valores distintos que además varían dependiendo de la temporada. Nosotros decidimos reservar 3 habitaciones en las cabañas El Refugio, que tienen un valor por noche de $160,000 por persona, e incluye 3 comidas. Además de tomar la decisión sobre el hospedaje, teníamos que decidir las actividades que realizaríamos en la reserva, pues allí tienen 5 actividades que se pueden realizar. (Avistamiento de Aves, Canopy, Vía Ferrata, Espeleismo en la cueva de los Guacharos y Rafting).
Aquí el link de la pagina del hotel. (http://www.rioclaroreservanatural.com/es/inicio/)

Después de tener todo listo y la reserva hecha (para ello hay que hacer una consignación bancaria y confirmarla por llamada), estábamos listos para salir. Pero una de las personas que iba con nosotros tuvo que cancelar porque había estado en contacto con una persona que salió positivo para Covid (1 día después del viaje supimos que no tenía nada y su prueba salió negativa). Esta es la nueva realidad con la que tenemos que convivir, seguramente aun muchos planes nos cambiaran de cuenta de esta pandemia.
Salimos el sábado a las 6:30 a.m.; y 20 minutos más tarde tuvimos nuestro primer percance, tuvimos que regresar y cambiar de auto, pues el carro en el que íbamos tenía problemas en una llanta. Ya en la vía de nuevo paramos a desayunar en el camino, en un mirador que hay sobre el pueblo de Cocorná y continuamos el trayecto hasta llegar más o menos a las 10:30 a.m. a la entrada de la Reserva Natural. Nos tomaron la temperatura, llenamos una declaración de responsabilidad y entramos al parqueadero, desde donde ya se veía el hermoso Río Claro, un poco turbio por las lluvias de la noche anterior.

Apenas nos bajamos del auto con las maletas, lo primero que vimos fue un Tucán volando de un árbol a otro, lo perseguí para tomarle fotos, pero se fue volando sobre las copas del bosque. La Reserva es hermosa y siempre al lado izquierdo del camino pasa el Río con sus tonos verdosos y los reflejos amarillos del sol.
Reservamos las actividades: Canopy para ese mismo día en la tarde y Rafting para el día siguiente. (La experiencia de espeleismo en la cueva nos llamaba mucho la atención, pero era la única actividad donde teníamos que estar cerca a otras personas por lo que decidimos no hacerla para evitar contagios). Llevamos las maletas hasta la habitación y aquí les doy la primera recomendación, no viajen con maletas de rueditas, vimos muchas personas que lo hacían y tenían que cargarlas en las manos, ya que las piedras del camino no permiten usar las ruedas de la maleta. Después de ver la habitación que en nuestro caso reservamos con vista al cañón y al bosque, salimos a hacer algo de senderismo y terminamos en una playa metiéndonos al río. (El agua es riquísima y la corriente es perfecta y tranquila).
Después del río fuimos a almorzar. El almuerzo en el hotel es tipo Buffet, un almuerzo sencillo, de buen sabor, nada especial. Nos impresionó como muchas personas a pesar de estar en medio de la pandemia del Covid, andaban por el lugar sin tapabocas ni tomar medidas de ningún tipo. Hay que decir que el personal del hotel fue siempre muy responsable con el tapabocas y de mantener la distancia, así como guantes para el personal que preparaba la comida y ayudaba a servir los platos. Nosotros tomamos todas las medidas, nos hicimos en la mesa más alejada posible, llevamos nuestro propi alcohol para los cubiertos y la mesa. El almuerzo estaba incluido en el precio, pero las bebidas se pagan a parte. (Se crean una cuenta y pagas el consumo al final de la estadio).
Después del almuerzo reposamos un poco y fuimos a hacer Canopy, para lo que hay q regresar a la recepción. La caminada desde las cabañas hasta el punto donde inicia era fácil y agradable, pero puede ser difícil para una persona de edad. El Canopy consta de tres líneas, todas cruzan sobre el río y aunque es muy corto el tiempo que se pasa en el aire, se alcanza a tener hermosas vistas de la reserva. Después del Canopy fuimos a tomar fotos y a comer, que igualmente era tipo bufet con una dinamica parecida a la del almuerzo. Despúes de terminar nos fuimos a dormir, cansados del día de viaje y el calor que es fuerte en esa zona.
Al día siguiente nos despertamos a desayunar y fuimos a hacer Rafting. Estuvimos muy de buenas ya que el nuestro fue el primer grupo al que llamaron y tomamos el primer bote que salió, así que tuvimos el río para nosotros solos y los animales que se espantaban por nuestra presencia estaban ahí al nosotros pasar de primeros. No les voy a contar mucho sobre el recorrido, pero es una experiencia increíble de avistamiento y relajación. No es mucho deportiva, pero definitivamente es el punto clave de este paseo a Río Claro. Este fue mi plan favorito. El fondo del río y gran parte de esat región es toda en Marmol, que se fue formando a traves de los años en las montañas de este municipio. Lastimosamente la explotación del mismo esta poniendo en riesgo la zona. Grandes empresas e industrias han entrado con sus enormes construcciones y han afectado todo el ecosistema. La reserva es un pequeño Oasis en medio de estas grandes insdustrias.
Regresamos del Rafting y aquí tengo una buena recomendación: En el momento de reservar, cuando le envían a uno el correo de verificación se puede hacer la petición de hacer check out a las 3 pm. Creo que es la mejor opción, así haya que esperar hasta tarde para hacer el ingreso a la habitación, porque de esta manera después del rafting hubiésemos podido bañarnos y cambiarnos en la habitaciones. Nos cambiamos detrás del carro (el hotel tiene baños que son abiertos al público también donde se puede cambiar) e hicimos el check out, para salir a almorzar al pueblo de Doradal.
Llegamos a Doradal y fuimos directamente a un barrio del pueblo, que se llama la Aldea, este fue construido a finales de los 80´s, según algunos de los habitantes del pueblo, un grupo de ingenieros de Medellín quiso hacer este proyecto y lo construyó. Mientras otros plantean que el barrio fue construido por Pablo Escobar, quien tenía varias propiedades en la zona. El barrio es pequeño pero bastante llamativo, todas sus construcciones son blancas y tienen arquitectura europea, asemejándose a la de algunos pueblos griegos e italianos.

Lastimosamente a La Aldea le hace falta un restaurante donde uno pueda sentarse, tomarse algo y relajarse un rato. El calor nos hizo huir rapidamente después de tomar algunas fotos. Almorzamos en un buen restaurante que les recomiendo, se llama Asados del camino y venden comida de muy buena calidad. Después del almuerzo tomamos el carro y en 4 horas regresamos a Medellín.
Les recomiendo ir y visitar la Reserva Natural del Cañón del Río Claro, una experiencia que repetiría, al igual que volvería a visitar el pequeño barrio de La Aldea, en Doradal. Fue un gran paseo con grandes amigos que siempre hacen los viajes más interesantes!
Además fue un reto viajar ene estas épocas de pandemia donde hay que ser el doble de cuidadosos y renunciar a algunas cosas que se quisieran hacer con tal de mantenerse seguros!
No duden escribirnos y preguntarnos cualquier inquietud sobre este buen destino turístico!
Comments