top of page
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram

Un zoom a España

  • Foto del escritor: mpak y vamos
    mpak y vamos
  • 29 ago 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 2 sept 2020

Viajer@: Ana

España y en realidad todos los países son dignos de conocerlos a profundidad; y es que ese es un error muy recurrente que hacemos por ejemplo los que viajamos de América a Europa. Creemos que al ser más pequeños los países y tener una “conexión” más fácil, como sus trenes, podemos recorrerlo por completo en escasos 20 días. Y como decía mi mamá: "el que mucho abarca, poco aprieta". Por eso fue que para este viaje decidí hacerle un zoom al sur de España, para conocer un poco más, pues en algún viaje anterior había hecho precisamente lo que les decía: 30 días para una cantidad de países, 30 días agotadores, 30 días en donde pude recorrer; muy poco de Europa pero no conocer a fondo su cultura.

Este viaje salió un poco de la nada. Deseaba estar en la playa y había estado investigando y haciendo una ruta por México; un destino que involucrara el mar. Ya tenía prácticamente todo un plan organizado, pero como nada es seguro; un día, Daniel, mi novio, me contó que próximamente harían un festival de punk en Barcelona, y que asistirían sus bandas favoritas. Y así como si nada; en menos de dos meses estábamos viajando a España.

Nuestro vuelo salió un primero de mayo de Medellín a Bogotá y después a Barcelona. Llegamos a eso del medio día y buscamos un hospedaje cerca a la estación de Sants, pues al otro día salíamos muy temprano para Zaragoza. Para Barcelona habíamos reservado los últimos días; que coincidieran con el festival, y porque nuestro vuelo salía de allí para Colombia. Es ahí donde va mi primera regla para un viaje: siempre debo tener días suficientes en la ciudad donde sale mi último vuelo, y nunca llegar con escasas horas al lugar de partida. En realidad a mi, y creo que a ninguno, nos gustaría perder un vuelo. Es por eso que en mi planeación, trato de tener en cuenta todos esos inconvenientes que pueden surgir y dejo el tiempo suficiente que me permita llegar a tiempo a los trenes, buses y aviones que tenga que tomar.

Como les he contado anteriormente, planeo mis viajes por medio de dibujos, y fue así como organicé, unos días en Barcelona, Gerona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba, Málaga, Sevilla y Valencia. Realmente una contrarreloj para los días que teníamos. Por eso tenía que sacar el mayor provecho a todas la ciudades. Comencé con estudiar y ver sus mayores atractivos, leer muchos blogs para descubrir esos “lugares” que aparentemente no salen en las guías turísticas; también busque videos, y abrí el mapa para ubicarme espacialmente.


En viajes anteriores me había aventurado a no buscar información y dejar que la ciudad me sorprendiera; pero esta vez quería hacerlo distinto, pues siento que cuando conoces un poco la historia o la importancia de las cosas, cobran mayor valor al descubrirlas. Obviamente, no puedo decir que una forma es mejor que otra; todos los viajes tiene su encanto e informarte o no, te llevará hacer un viaje único.

  • Mi mapa de dibujos del viaje

Para Zaragoza nos despertamos muy temprano: A las 7:30, pues nuestro tren salía a las 10:00am y teníamos que arreglarnos, desayunar e ir a la estación que finalmente estaba al lado. Esa era una gran ventaja; y por eso, decidimos quedarnos en esa zona cuando llegamos a la ciudad. De camino a la estación fuimos a desayunar y pedimos un sánduche con jamón dulce, queso y un café. Desaforadamente, fue el café más maluco que me he tomado en mucho tiempo; Sabía muy mal. Definitivamente, nosotros los Colombianos estamos muy mal acostumbrados, pues tomamos un café, más que rico, muy suave; y este sabía a café quemado y fuerte. La cara nuestra al probarlo era más evidente que nosotros diciendo que estaba terrible. Seguramente estarán pensando: "que tan exagerados", pero en realidad, creo que este no es el fuerte de España o de este lugar en específico, así que decidí, que durante el viaje, tomaría otras cosas que si fueran la especialidad, por lo que cambié mi "tintico" (así le decimos al café en Colombia) por el famoso y refrescante tinto de verano; y es que no hay cómo ser experto en algo, y mi gran cambio estuvo acertado. En cambio, el tren fue todo un éxito. En Latinoamérica, estamos acostumbrados a que los horarios nunca se cumplen, y encontrar que los trenes manejan esa puntualidad, siempre será sorprendente y grato. Para este viaje, como les hable anteriormente en el artículo (Un viaje ligero), íbamos con un morral pequeño y de poco peso, esto nos facilitó caminar, entrar fácil a los trenes y recorrer la ciudad con ellos al hombro.


La llegada a Zaragoza fue muy fría. Estaba lloviznando y no esperábamos tanto viento. Se nos congelo la nariz y hasta el pelo; pero afortunadamente teníamos buenas chaquetas rompe vientos y los morrales tenían carpas para taparlos, así que íbamos muy preparados para cualquier clima. Caminamos casi 40 minutos, desde la estación hasta el hotel. El camino fue espectacular; sus alrededores son hermosos y todo provoca entrar a conocer. Cada vez nos íbamos sorprendiendo con todas las calles que cruzábamos, no se sabía cuál era mejor. En el camino Dani estuvo a punto de caerse varias veces, pues las baldosas eran muy resbalosas por la lluvia y sus zapatos no le ayudaban mucho que digamos, pero entre risas y kilómetros llegamos al hotel; pequeño, pero con una de las mejores habitaciones que nos tocó durante el viaje; hermosa, acogedora y el techo se abría permitiéndonos ver el cielo.


Fuimos a un mercado gastronómico que nos recomendaron en el hotel cerca a la famosa zona "del Tubo" y cerca a la calle "Coso" y seguramente alguna calle "cosiaca"; que entenderán en el argot popular Antioqueño. Parecen nombres puestos por mi, que suelo decirle a todo “cosa”. Después de un almuerzo con una gran variedad de platos y de escamparnos de la lluvia con la que nos había recibido la ciudad, salimos y el sol estaba brillando; era cómo ver otra Zaragoza, igual de hermosa obviamente. Acá lo lindo es perderse en cada callejón, uno camina y camina y disfruta cada lugar.

La plaza del Pilar nos sorprendió increíblemente; nunca esperamos que Zaragoza nos llamara tanto la atención. Fue una verdadera sorpresa, se respira magia y antigüedad. Allí, dentro de la Basílica, nos imaginamos cómo era pintar esos techos tan altos; ¿se imaginan?. Para cerrar con broche de oro, fuimos al ascensor de la Basílica, que en su primer tramo, sube 65 metros, luego, hay que subir unas escaleras en caracol; con vacío a lado y lado. Cuando llegamos ahí, yo no fui capaz de subir más. Había un viento impresionante y sentía que mis pies de desplomaban del susto. La verdad se siente mucho vértigo. Dani si se aventuró a subir, y por mi parte me quede en la mitad de la torre esperando que bajara; pero los vientos eran tan fuertes que yo me imaginaba como éstos podrían tumbarlo. Finalmente bajó y me dijo que "las vistas", como dicen en España, eran tremendas. Pero no me quejo: Desde la mitad de la torre también pude ver los grandes techos de la Basílica, llenos de sus característicos colores azul, verde y amarillo y el gran río Ebro.


  • vista desde una de las torres de la Basílica, de donde no logré pasar

No soy una persona católica, pero si amante de la arquitectura; y en eso las iglesias y los templos están solos. Por eso más que entrar a museos, la verdad prefiero visitar este tipo de lugares, que a mi modo de ver me sorprenden y me hacen pensar: ¿Cómo fueron construidos?. En gran parte, recorrer la calle Alfonso y llegar a la Basílica es la mejor forma de entender su arquitectura, secretos y su actualidad. Sus balcones se asoman a la gran vía, con fachadas planas para resaltar sus hermosas ventanas rectangulares que me recordaban algunos lugares en Malta; obviamente cada uno en su estilo. Zaragoza podría decir que es una ciudad que refleja elegancia y serenidad.


Yorumlar


WhatsApp Image 2020-08-17 at 5.52.53 PM.

Gracias por pasar por aquí!

mpak%20png_edited.png

No dudes escribirnos, estaremos felices de ayudarte con tu próxima aventura!

mpakyvamos@gmail.com

+57 (301) 7553790

@mpakyvamos

© 2020 by mpakyvamos. Proudly created with Wix.com

bottom of page