Viajar y trabajar
- mpak y vamos
- 23 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago 2020
Viajer@: Ana
Son muchas las diferentes formas de viajar y poder costear un viaje; estamos los que trabajamos para una empresa como es mi caso actual y tengo escasos días de vacaciones, o los que son su propio jefe como es el caso de Andrés y se pueden permitir elegir los días que quieran para hacer su viaje.
Al ser empleada de una empresa, debo buscar minuciosamente los lugares a los que debo ir, pues no siempre cuento con el tiempo que se necesita. Es una labor difícil pero muy emocionante, procuro buscar los días más largos y ojalá incluir feriados para poder ir a algún país lejano. También en los fines de semana, busco hacer mi aventura en lugares más cercanos y que me permita desplazarme en un corto tiempo. Vivo en Colombia y afortunadamente puedo decir que estamos llenos de pueblos alrededor, pero también al ser afortunados contamos con una cantidad de limitantes a lo que debemos buscar solución y hacer el viaje más fácil, estando siempre en contacto con las diferentes entidades sobre el estado de los lugares. Y a qué limitaciones me refiero? Por ejemplo, no siempre las carreteras están en buen estado, por cuestiones de clima muchas de estas en ciertas épocas del año se ven afectadas, o que al trabajar, el tiempo es corto y son trayectos largos, entonces es ahí donde debemos aplicar todo lo que sabemos en encontrar una buena ruta.

Y es que conocer no siempre es sinónimo de kilómetros o idiomas, podemos conocer de muchas formas, y si eres alguien que trabaja como yo, debemos saber que no tenemos que recorrer grandes distancias para ser un viajero, la clave está en ponernos la meta de conocer, de sorprendernos y de imaginar, ya sea en algún lugar de la ciudad que nunca fuimos o algún pueblo que escuchamos mencionar. No soy la persona más tecnológica, de hecho puedo decir que me cuesta mucho el tema de buscar vuelos, información actualizada o soy tan despistada que no me doy cuenta en qué mundo estoy parada. Muchas veces puedo cometer errores con información que no es, pero por fortuna sé cuáles son mis debilidades y tengo gente a mí alrededor como Andrés, que busco constantemente para validar mi información o que me ayuden con estos temas.
Lo importante es saber eso y también en que somos buenos. En mi caso, sé que mi mayor fortaleza es el orden y los cronogramas a mi modo (con dibujos e infográficos) así que aprovecho al máximo eso para realizar mis rutas de viaje. Trato de invertir todos esos espacios libres en buscar, por ejemplo hoteles que me llamen la atención, pues puede ser la puerta de entrada a destinos que no se me pasarían por la mente y me llevan a descubrir y a tomar decisiones inesperadas. También busco rutas y hago simulaciones en el computador de cuanto me demoro de un lugar a otro y qué tipo de transporte sería más óptimo para mi situación. Muchas veces encontramos rutas más económicas pero más largas y es ahí donde tenemos que analizar qué nos favorece más. Por ejemplo en mi caso que cuento con poco tiempo, debo invertir en buscar transporte como trenes de alta velocidad o vuelos para así ahorrar horas de viaje y llegar más pronto a mis destinos, así sean un poco más costoso pero que me garantizan estar más tiempo en tierra que viajando. Como todos somos distintos es ahí donde hacemos cada viaje tan único, pues ajustamos cada detalle a lo que nos sirve y nos gusta.
Comments